Buenos días.
Hoy voy a hablar de esta adaptación del famoso juego de mesa a PC/consola.
Qué es, cómo se juega y qué opino.
Espero que os guste.
Originalmente Carcassonne es un juego de mesa que salió a la venta en el año 2000 y fue diseñado por Klaus-Jürgen Wrede.
El juego consiste en una serie de piezas que cada jugador debe de ir colocando por turnos, cada ficha tiene diferentes posesiones (caminos, ciudades, campos, etc) y hay que colocarlos de tal forma que al adueñarte de ellas con otra ficha específica, obtengas el mayor número de puntos posibles.
Cuando te toca tu turno de juego robas una de las losetas y miras lo que ha tocado. Esta loseta tienes que ponerla junto a otra que ya esté en juego de tal forma que la cara en contacto coincida con la de la mesa (si hay un camino tienes que poner un camino, si hay campo pues campo, si hay ciudad pues lo mismo, etc). Para ello puedes rotar la roseta como mejor te venga.
Una vez puesta la pieza, si quieres puedes poner uno de tus trabajadores (ojo, tienes un máximo de 7) para tomar posesión de esa propiedad. Si la pieza tiene varias opciones (por ejemplo un camino o una ciudad) tienes que elegir una sola propiedad para adueñarte.
Cada vez que cierres una estructura (completes un camino, cierres por todos los lados una ciudad o rodees completamente un monasterio) recuperarás al trabajador que se encontraba en ella. Por eso es importante cerrar cuantas más estructuras mejor, para poder seguir construyendo y adueñándote de más terrenos.
Veamos los diferentes elementos que nos podemos encontrar en cada pieza y sus puntos:
Si os ha quedado alguna duda con alguno, podéis ver este video donde nos enseñan a jugar en 3 minutos:
Como es lógico la versión para PC o consola tiene opciones que el juego de mesa no puede ofrecer. Pero eso no es todo, también tendremos la opción de desactivar estas mejoras para parecerse aún más al juego de mesa.
Lo primero que se ve es que el juego ya nos indican los posibles lugares donde podemos poner la loseta que hemos sacado (por lo que perdemos menos tiempo buscando, sobre todo cuando hay muchas posibles opciones).
También, podemos hacer que el mapa, según las piezas que van quedando disponibles, nos indique si ya no quedan losetas posibles para ciertas zonas.
Algo que viene aun mejor es que te marca todas las zonas si pones en un aldeano en un campo. Cuando estás jugando esto es lo más difícil de ver, ya que depende de los caminos, las ciudades y las fichas que aun no están puestas. Ayuda mucho ver de un vistazo que vas a “capturar” y qué no.
El recuento automático de puntos, te aseguras que no te dejas nada y si es rapidísimo, si has jugado al juego de mesa, sabrás que es una de las cosas que más se tarda, sobre todo cuando son varios los jugadores. Esto lo hacen por nosotros.
Poder jugar multijugador, tanto en local como on line con cualquier persona del mundo o jugar tú solo contra las diferentes IA’s que tiene el juego.
Carcassonne se puede jugar tanto en XBOX 360 como en PC.
Los requisitos para PC son:
SO: Windows (7 o superior)
Procesador: Dual Core 3.0 GHz
Memoria: 2 GB de RAM
Gráficos: GPU de 1024MB VRAM
Almacenamiento: 2 GB de espacio disponible
El juego es una muy buena adaptación del juego de mesa pero mejorado. Las opciones de ayuda al juego, la visualización, y la automatización de puntos hace que mucha gente prefiera la versión digital a la original (que sea más económica también ayuda).
Lo que menos me ha gustado es el sonido, no hay música propiamente dicha y solo efectos de sonidos para cuando completas una construcción y pones loseta que encima al final se vuelve muy repetitiva. Yo cuando juego lo silencio y me pongo música de fondo.
Aunque sin duda, la mayor ventaja que tiene la opción digital respecto al juego de tablero es la posibilidad de jugar en solitario. Esto es bueno no solo por si no tienes tiempo en estar buscando gente para jugar (decir que el modo multijugador es bastante rápido en encontrar grupo) sino porque puedes probar estrategias en solitario para poder usarlas más tarde con tus amigos.
En resumen, si te gustan los juegos de mesa ésta es una buena opción de compra, tanto por su precio como por su jugabilidad y diversión.
Nota: 4/5