• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Bienvenido a la locura"

    (3.56/5) 9 rankings
    escoba_mistica, 10 agosto 2018 02:16

    Bienvenido a la locura

    Hola a todos y sean bienvenidos a este artículo en el cual les hablaré de "Darkest Dungeon" un juego de tipo estrategia desarrollado por Red hook. Pasaré a explicar diversos aspectos del juego así como su jugabilidad, tipos de enemigos y de aliados, etc.
           
       Sin más que decir, espero que lo disfruten.

    La avaricia. Uno de los peores sentimientos que el ser humano puede tener. Habrán personas menos avariciosas y otras aun mas, pero cuando se quiere llegar a un nivel mas lejos, cuando la avaricia llega a un estado incontrolable, a partir de aquel momento es cuando arrepentirse suena demasiado tarde en tu cabeza.

       ¿Que se te vendría por la mente señor lector si un familiar suyo pierde todo lo que antaño tuvo? ¿Cómo reaccionaría? y peor aun ¿Que estaría dispuesto a sacrificar para solucionar toda esta situación?

     Eso es lo que veremos en este maravilloso pero tenebroso y oscuro videojuego. En donde un hombre  paso de la riqueza y la comodidad, a la locura y una muerte que pensaba que le iba a llegar más tarde que temprano. Bienvenidos a Darkest Dungeon, bienvenidos a la locura.



                                                                       Historia Inicial

    Antes de empezar una nueva partida, aparece la cinemática inicial del juego en donde muestra el origen de todos los acontecimientos que te irás enfrentando a lo largo del juego.



     Un hombre de una edad avanzada, descrito como "El Ancestro", escribe una carta a la persona que sería el jugador diciendo que, aburrido de su vida cotidiana y rutinaria, quiso ir más allá y obtener conocimientos que nunca pensó en tenerlos. Investigó y supo que debajo de su castillo se encuentra lo que tanto estuvo buscando. Pero, cuando se arrepintió de sus acciones, ya era demasiado tarde. Eso mismo que encontró lo terminó matando.



    Ahora su espíritu vaga por el castillo pidiendo ayuda a que su descendencia arregle los problemas de un pobre diablo que te estará acompañando hasta el final del juego . Ahí es cuando el jugador empieza su partida y, quien sabe, también su perdición.

                                                                    Jugabilidad

    El juego tiene unos gráficos en 2D y una ambientación increíble que atrapa al jugador desde el primer minuto de juego.  

       Su forma de juego consiste en contar con un equipo de 4 personas en las cuales se aventuren en las distintas mazmorras que tiene Darkest Dungeon. Cada mazmorra cuenta con enemigos propios de ella y, mientras mayor es el nivel, monstruos más peligrosos son los que hay que enfrentarse por lo que habrá que ir bien equipado y con mucho cuidado.



    Una vez en combate, cada personaje tiene su turno en la ronda. El que cuenta con mayor velocidad (cosa que hablaré más adelante) es el que moverá primero y tendrá oportunidad de matar a su enemigo. Hay enemigos como jefes que cuentan con más de 1 turno.

       Tanto enemigos como aliados cuentan con una barra de vida debajo de sus pies, pero también hay una segunda barra que tus aventureros tienen que es el estrés. No solo hay que protegerles sus vidas, sino también estar atento a que esa barra no se complete porque podría morir de un ataque al corazón al llenarse.

      No todo se centrará en atacar, porque habrá situaciones en las que es más conveniente curar a un aliado que está cerca de la muerte que atacar, o a la vez usar una estrategia defensiva para salvarle la vida.

                                             Funcionamiento de las mazmorras



    Las diferentes mazmorras del juego cuenta con una serie de pasillos y salas que descubrir. La distancia que tienen están divididas en mazmorras cortas, medianas y largas (cuanto más larga es, más recompensa darán).

        Por encima de los héroes hay una antorcha con su nivel de luz inicial que es el 100. A medida que se va explorando, esa antorcha va bajando y, mientras menos luz haya, mas fuertes van a ser los enemigos y menos bonificaciones tendrán tus personajes a la hora de pelear  (pero también la recompensa que estos pueden dar aumenta por lo que es también algo a tener en cuenta).

       Cuando el grupo entra en una sala, hay una probabilidad de tener el efecto "patrulla" que consiste en ver qué cosas pueden encontrarse en los pasillos adyacentes y tomar la mejor estrategia para su exploración.



      En los pasillos puede llegar a haber batallas, trampas (solo pueden ser desactivadas si has hecho una patrulla), obstáculos que romper y objetos interactivos que son necesarios un objeto específico para que te den sus beneficios como riquezas o curación de estrés. Si intentas abrirlos sin los objetos hay una probabilidad de que funcione pero de menor forma y también puede no tocarte nada y recibir daño o estrés.

    A continuación, dejaré una página en la que se encuentran todos los objetos interactivos para así saber que llevar en cada mazmorra:

    https://darkestdungeon.gamepedia.com/Curio




    A partir de las medianas, es posible la opción de acampar al grupo ya se para curarlos de salud o de estrés o también recibir potenciadores que lo harán más fuertes en los combates. Solo se podrá acampar en las salas y es una buena forma de prepararse para una lucha contra un jefe, o bien antes de ir al poblado para curar estrés y no gastar dinero en ello.


                                                                             Sistema de estrés

    Como he dicho anteriormente, cada persona en el juego tiene una barra debajo de la vida que es la de estrés en la que cuenta con 2 estados que explicaré brevemente.

        El primer estado es la prueba de virtud. Cuando la barra llega al 100, el luchador tendrá un estado de mentalidad negativa o, si cuenta con mucha virtud, un estado positivo. Generalmente los estados son negativos y cada uno afecta diferente a quien lo recibe como puede ser por ejemplo estadísticas mas bajas, que pase turno por su propia cuenta, al curarlo éste lo rechaza, que le pegue a uno de sus compañeros, etc.

    Cuando entra en virtud, también cuenta con rasgos positivos que ayudan en el combate como puede ser curarse la vida o curar un poco de estrés a los demás.



     El segundo estado es el ataque al corazón. Luego de la prueba de virtud, habrá como una segunda barra de estrés en la que el máximo ahora es el 200 y no el 100. Cuando esa barra llega al 200, el personaje le agarra un ataque al corazón pero no muere al instante (a menos que esté con 0 de vida) pero si tendrá un estrés muy elevado que, si no se lo controla, podría llegar a tener otro ataque al corazón.

                                                                               Clases de heroes

    El juego en si tiene 17 clases de los héroes que puedes contar para tu lucha interminable contra los horrores de las mazmorras (sin contar las clases de mods creados por la comunidad). Como son tantas clases y el artículo se haría muy largo, las he ordenado en diferentes categorías donde pienso que es una mejor forma de explicarlas:

    • Daño puro: en esta categoría se encuentran los héroes que solo se dedican a hacer daño a sus enemigos y pueden contar con alguna habilidad de apoyo pero son solo mínimas.

          Casi siempre el jugador se dedica a matar enemigos con estas clases como lo son: la diabla, arbalestera, maestro canino, caza recompensas, abominación, asalta tumbas, bandolero  y  la rompe escudos.




    Cabe añadir que estos héroes suelen tener la vida un poco más baja que otras clases

    como lo es la diabla por ejemplo, por lo que si bien cuentan con mucho daño, pero al mismo tiempo hay que cuidarlos de que no sufran tanto.

    • Tanques: en este apartado se encuentran las clases que pueden proteger con sus habilidades a sus compañeros en las mazmorras. Suelen contar con bastante vida y, si le mejoras la defensa, aguantarían mucho el daño que los enemigos infligirían daño (a no ser que tengan daño por hemorragia o veneno que ignoran la armadura).
                                

     Estos héroes suelen ser: el leproso, hombre de armas, maestro canino (generalmente se lo usa como daño pero tiene una habilidad en la que protege a un aliado)y el cruzado.

          Suelen tener una velocidad muy baja por lo que siempre atacarían al final de cada turno pero también cuentan con habilidades de aturdir por lo que también es interesante aplicarles aturdimiento a un enemigo que haría mucho daño.

    •  Apoyo: Como la palabra lo indica, son los héroes que, por medio de sus habilidades en el combate, ayudan a sus compañeros a curarles la vida, el estrés, o aumentarles una estadística como lo puede ser el daño y la evasión. Personalmente recomiendo llevar al menos una de estas clases en un grupo ya que pueden salvarte la vida en una situación muy incómoda.

        Estos héroes son: la vestal, médico de la peste, el bufón, el cruzado (tiene una habilidad para curar y reducir estrés si se lo quiere usar como apoyo), el flagelante, la anticuaria y el ocultista.



     Generalmente las clases de apoyo tienen poco daño por lo que es mejor, en la mayoría de los casos, usar sus poderes para curar un aliado o también potenciarlo para que en la siguiente ronda efectúe mejor su turno.

                                    
                                                                El poblado

    El poblado es el lugar base del juego en donde puedes enviar a tus héroes (si tienes dinero) a los distintos edificios que cuenta ya sea para quitar estrés, reducir un rasgo negativo, marcar permanente un rasgo positivo, o mejorarles sus habilidades y equipamientos.



    Cada edificio cuenta con sub niveles que, a medida que lo vas mejorando, te ofrecen mejores servicios y más baratos. Para mejorarlos es necesario contar con las llamadas reliquias que pide cada edificio. Estas reliquias se pueden obtienen en las mazmorras, ya sea luego de un combate o en los objetos interactivos que se puedan encontrar.


                                        

     Es importante que, a medida que se va subiendo de nivel, se mejore poco a poco el poblado porque los enemigos van a dar más estrés y necesitaras más espacios en donde poner tus héroes, también necesitarás nuevos héroes que contratar en la diligencia y mejor preparados, y así también como mejorarlos en la herrería, etc.

                               

     Comprando el DLC The Crimson  Court, viene un apartado aparte llamado "distritos" en los cuales son necesarias las reliquias (y en algunos casos el oro) no para mejorarlos, sino para construirlos.
         Cada uno tiene un beneficio propio que te ayudará durante toda la partida como por ejemplo el banco que te otorga dinero extra o el molinero que te proporciona comida extra así también como otros que dan mejoras a las clases de héroes.



    Bueno esto ha sido todo mi artículo sobre Darkest Dungeon espero que les haya gustado y si quieren dar su opinión o decirme algún consejo para seguir mejorando, pueden hacerlo en los comentarios. Un cordial saludo y que tengan un buen día.




     

     







     

     

     




    Valora este artículo Bienvenido a la locura

    (3.56/5) 9 rankings

    Comentarios

    ciertamente el titulo deberia cambiar, no tenia idea que leeria algo de darkest dungeon, estos juegos tipo 2D se me hacen retro pero son muy buenos igual

    2 abril 2019 03:00
    0

    Le hicecun rework alcarticulo pero nose porque me aceptaron este y no el mejorado xD intentare mejorar en el futuro

    14 agosto 2018 12:08
    0

    Solamente deja un título más descriptivo, lo demás está bien.

    13 agosto 2018 22:44
    0

    Amplio y entretenido aunque en el principio deja un poco de incertidumbre el título del artículo en cuanto al título en si no es mi tipo pero no quita que sea uno bueno.

    24 junio 2020 05:53
    0

    "Ruin has come to our family..."
    Que pena que Darkest dungeon no esta traducido/doblado al español. igual las voces en ingles estan para morirse al igual que la banda sonora.

    15 agosto 2018 03:15
    0

    el titulo no dice nada del juego, y ademas no me gusta algunas cosas de estilo pero bueno

    13 agosto 2018 17:32
    0