• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Beat em up, un género legendario."

    (4.83/5) 6 rankings
    ozzyCTM, 29 diciembre 2018 21:38

    Beat em up, un género legendario.

    Hola comunidad de gamehag, el día de hoy traigo un artículo sobre los juegos Beat em up, pero no les aburriré explicando los detalles del género, sino que quiero traerles buenos recuerdos a todos quienes disfrutaron de este género, y para los que no les servirá como recomendación, así que desempolven sus viejas consolas o configuren sus emuladores porque más de alguno va a querer jugar alguno de estos títulos. Un poco de contexto, los juegos Beat em up se tratan de ir avanzando en una historia y escenario lineal, en el cual nos irán apareciendo múltiples enemigos que debemos derrotar para avanzar, y al final de cada etapa hay un enemigo muy fuerte.

     

    En  pocas palabras un beat em up es inspirado en peleas callejeras de varios sujetos contra uno. Este género despego en 1987 de la mano de la versión árcade de Double dragon y luego con la llegada de Sega Megadrive y Super Nintendo se expandió hasta ya finales de los 90 donde el 3d traído por las consolas como Nintendo 64, dreamcast y playstation les quito el protagonismo y este tipo de juegos evolucionaron a lo que conocemos como hack n slash, aunque esto último es la teoría solo para negar que el género muere a final de los 90.

    Double dragon (1987)

    Double dragon fue una saga de beat em up muy popular llegando a consolas y árcade de todo el mundo, y hoy tiene un versiones remasterizadas para steam, Xbox y playstation. La historia era simple, nosotros podíamos ocupar a dos personajes, para el primer jugador era Billy y para el segundo jugador era Jimmy, quienes eran dos hermanos que heredaron el estilo de arte marcial llamado “Sousetsuken”, la aventura comienza con el rapto de la novia de Billy a manos de grupo de mafiosos de Black Warrior, los cuales exigen para liberar a la chica que se le revele los secretos del arte marcial, pero esto se niegan y comienzan a luchar por toda la ciudad hasta lograr la liberación de la chica.

     


    Golden Axe (1989)

    Creado en 1989 y posteriormente lanzado para todas las consolas de Sega (megadrive y Genesis), este título nos lleva a una epoca medieval donde el perverso Death Adder rapta a la hija del rey de Yuria, por ello el rey convoca a tres héroes que hace mucho buscan venganza contra el villano, los héroes eran Ax Battler el clásico guerrero musculoso que deseaba venganza por el asesinato de su madre, luego teníamos a Tyris Flare una amazona que su motivación era vengar a sus difuntos padres, y finalmente tenemos a Gillus Thunderhead, un enano fortachón que quería vengar la muerte de su hermano. Los tres héroes son los encargados de viajar por el reino hasta atrapar y asesinar a Death Adder y de paso rescatar a la princesa.

     


    Final Fight (1989)

    Estamos en Metro city, y la ciudad esta sitiada por bandas de criminales, por ello la gente elige como alcalde a un antiguo luchador Mike Haggar, quien está dispuesto a acabar con el crimen reinante, es por eso que la banda Mad Gear secuestra a su hija para demostrarle que no le temían. Mike decide tomar justicia por sus manos por lo cual solicita ayuda a dos amigos de su hija, los hermanos Guy y Cody Travers. Nuestra aventura nos llevara por los subirlos oscuros de Metro city, y no nos detendremos hasta llegar al líder de los Mad Gear, y recuperar a la chica, y de paso desbaratar la banda más grande de la ciudad.

     


    River City Ramsom (1989)

    Este beat em up japonés creado originalmente para NES, que despues tuvo versiones para super Nintendo, Game voy advance, Android y pc. Este es el juego de la lista que presenta la historia mas simple, nos encontramos en medio de una guerra entre las bandas de la ciudad River City, y nuestro deber es ir por toda la ciudad derrotando una por una, hasta llegar a la más poderos. Este juego pertenecía a la serie de videojuegos Kunio-Kun, pero se separa ya que al ser una versión para todo el mundo modificaron su historia y personajes.

     


    Captain Comando (1991)

    Captain Comando fue llamado así por su personaje principal que era la mascota de capcom en esos años, en esta aventura teníamos la opción de elegir a Capitan comando que era el clásico justiciero rubio con traje armadura con pinta de policía del futuro (con los colores de capcom), las otras opciones que teníamos disponible era Ginzu un ninja muy rápido, Baby Head que era un bebe que mascaba chicle y manejaba un traje enorme que le permitía luchar, y finalmente estaba Mack the Knife que era una especie de momia alienígena que luchaba con cuchillos. Con ellos debíamos luchar en Metro city para poder expulsar a un ejército de maleantes que querían dominar la ciudad.

     


    Battletoads (1991)

    Considerado uno de los juegos más difíciles de la historia, fue un éxito en sus años, disponible solo para NES, y posteriormente tuvo una secuela llamada Battletoads and Battlemaniacs que solo salió para SNES. Controlábamos a dos ranas con características humanoides, Rash y Zitz, quienes tienen el deber de rescatar a la princesa angel y a pimple (hermano menor de las ranas) de las garras de la diabólica Dark Queen, es por ello que viajamos al planeta Ragnarok para derrotar a Dark Queen y salvar a la princesa y nuestro hermano. Las características que diferenciaba a este juego ademas de su dificultad era su toque cómico, ya que los golpes de gracia transformaba sus puños en martillo o su pies crecían desmedidamente, todo muy caricaturesco.

     


    The SImpsons Arcade Game (1991)

    Cuando los Simpsons estaban en pleno crecimiento volviéndose un fenómeno mundial, lanzan este juegazo, que llega a los salones de arcade de la mano de Konami. Este juego nos cuenta un arco argumental en donde el señor burns y smithers roban un valioso diamante, y durante su escape desde el lugar del robo, smither choca con homero y el diamante cae en Maggie quien se lo traga, por ello es que Burns termina secuestrándola. Nuestro objetivo será avanzar por Springfield usando a uno de los cuatro Simpsons restantes, hasta poder llegar donde Burns y derrotarlo para obtener a Maggie. Cada Simpson tiene habilidades especiales para luchar, Bart tiene su patineta, homero súper fuerza, lisa una cuerda de salto, y Marge una aspiradora. Es importante mencionar que los hechos de este juego no son parte del Canon de los Simpsons, es por ello que podemos ver enemigos que jamas aparecen en la serie, o las supuestas orejas de conejo de Marge.

     


    Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time (1991)

    Este juego es la secuela de Teenage Mutant Ninja Turles de NES, pero esta versión fue la que tuvo mayor notoriedad, ya que estaba basada más en la exitosa serie de dibujos animados que en los cómic como su predecesor, ademas de que  presenta la innovación de profundidad de campo generado por la nueva tecnología de Nintendo, el famoso chip Super FX que permitía por medio de capas dar animación y profundidad. La historia era bien simple, Shrededder (destructor) junto con krang roban la estatua de la libertad, y escapan por el tiempo, lo que nos lleva a perseguirlos por distintas épocas. Podremos elegir a una de las cuatro tortugas cada una con habilidades especiales.

     


    The Punisher (1993)

    The Punisher antes de ser popular por su serie de netflix, y sus malas películas, era conocido por ser un antihéroe en los cómics y en su juego de árcade y después disponible en sega megadrive. En este juego podíamos elegir a dos personajes, The punicher o Nick fury (el original no la versión del gran Samuel L. Jackson), ambos personajes debían luchar contra diversos enemigos para detener los planes de Kingpin. Este juego nos traiga como novedad una variedad de armas utilizables por momentos limitados.

     


    Cadillacs and Dinosaurs (1993)

    Este juego estaba basado en el cómic  Zenozoic Tales de 1987. Nos presentaban una historia de un futuro post apocalíptico en que la humanidad producto de la contaminación y enfermedades, se ve obligada a vivir en el sub suelo. Después de 600 años viviendo en ciudades subterráneas, vuelven a la superficie y se encuentran que ahora la tierra está dominada por dinosaurios. El humano logra convivir en relativa paz con estas bestias, pero esto se ve truncado por una banda de cazadores furtivos que generan que los dinosaurios se vuelvan hostiles, lo cual no llevara a luchar contra esta malvada banda de cazadores. Este juego dispone de cuatro personajes utilizables que son Jack Tenrec, Hannah Dundee, Mustapha Cairo, y Mess o´bradovic, todos tenían características únicas y habilidades especiales.

     

     

    Spider-man and Venom: Maximum Carnage (1994)

    Basado en la serie de cómic Spider-man máximum carnaje, este juego nos pone al mando de spiderman o venom, y nuestro objetivo es ir avanzando por las calles de new york peleando con maleantes y varios villanos del universo de spiderman como dopplerganger y DemoGoblin, hasta poder llegar donde esta Carnage y derrotarlo de una vez por todas. De todos los juegos de la lista este el único que nos permite interactuar con el mapa, escalando muros y recolectando objetos. El juego fue lanzado solo para las consolas Super Nintendo y Sega Megadrive. Durante el juego también hacían aparición distintos héroes del mundo  de marvel que nos prestaban un poco de ayuda, algunos de los que aparecían eran black cat, el capitán américa, y iron fist.

     

     

    Este género es enorme, con muchos juegos buenísimos, que pese a ser lineales y con historias simples y cliché, logran darnos horas de diversión, ademas de ser de los primeros juegos multiplayer, algo que hoy en día es prácticamente algo infaltable en la gran mayoría de juegos. Hay muchos juegos que me quedaron en el tintero, por ello le di prioridad a algunos de los más icónicos y populares. Bueno amigos eso es todo por hoy, espero que lo hayan disfrutado y traído agradables recuerdos. Que tengan un buen fin de año, y nos leemos la próxima.

    Valora este artículo Beat em up, un género legendario.

    (4.83/5) 6 rankings

    Comentarios

    Pues no veo plagio y esta entretenido, muy ilustrativo e informativo

    29 diciembre 2018 21:47
    1

    Esta bien escrito, bien ordenado y hay suficientes imagenes, así que supongo que esta todo bien, busque y no encontre plagio sobre esto.
    Muy buen artículo.

    29 diciembre 2018 21:45
    0

    game voy advance, doble dragon y maximum carnaje.
    fuera de eso es un articulo muy bien construido y muy completo.
    aprobado papu, ahora tomatelas de acá.

    30 diciembre 2018 00:42
    0