(Tal como les prometí, aquí les traigo lo ultimo de la saga de Arkham espero les guste)
Tanto Christopher Nolan como Rocksteady Studios han logrado demostrar respectivamente que pueden hacer maravillas con un personaje de ficción sacado de los cómics, han sabido deslumbrar toda la esencia del personaje como nunca se había conseguido antes. Así como la trilogía fílmica y la trilogía del videojuego que pone fin el cual es Batman: Arkham Knight, han sido productos de calidad que dan homenaje al hombre murciélago y a sus fans, y a pesar de que los videojuegos de Rocksteady no guardan ninguna relación directa con las películas de Christopher Nolan, ambos productos han sido los responsables en el aumento de popularidad de este superhéroe de DC cómics en los últimos años. La entrega de Batman: Arkham Origins, un juego que NO fue desarrollado por Rocksteady Studios sino por Warner Bros Games Montréal (WB Games Montréal) sirvió como un calmante para los seguidores de la saga a la vez que permitió a Rocksteady tomarse el tiempo que necesitaban para elaborar el desarrollo entre Arkham City y Arkham night. Ahora ha llegado el momento de culminar la trilogía Arkham, de poner el punto final con Arkham Knight.
El juego fue publicado solo para las consolas Play Station 4, Xbox one y PC; Batman: Arkham Knight coge todos los elementos exitosos de los Arkham anteriores y los mejora aún más, hay más y mejores combos, mucho más elementos destructibles del escenario e interactivos, el uso de nuevos gadgets, un mundo mucho más abierto a comparación del Arkham City y con la incorporación del icónico Batimovil, haciéndolo como parte de la nueva mecánica del videojuego ya sea para cumplir las misiones específicas que nos obligan a usarlo como también para movernos por todo el mapa en cualquier momento si no queremos caminar.
Por otro lado, Rocksteady incorporó al icónico Batimovil en el juego Arkham Knight y fue lo que más aplausos recibió, pues hay momentos de persecución deslumbrantes, de escape, de derribo e incluso nos puede ayudar a tirar paredes, levantar las pistas para saltar a propulsión, solucionar algunos puzles que requieren de Batman en un lugar y la fuerza del Batimovil en otra, podemos usarlo también cuando queremos obviar la carretera, entre muchas otras cosas más. El poder destructivo se complementa con sus armas y es que el Batimovil se transforma en tanque levantando sus ruedas para moverse con mayor precisión, y hacer uso de sus metralletas y misiles. Sin embargo, el uso del Batimovil acaba siendo algo abusivo, ya que son demasiado las veces que tenemos que usarlo contra tanques enemigos, los cuales son momentos que ralentizan en exceso el ritmo del juego haciéndolo ver repetitivo y monótono. Obviamente también luchamos contra jefes, aunque estos momentos no logran ser tan épicos ni tan intensos como lo que vimos en las entregas anteriores.
Arkham Knight nos muestra un trabajo formidable, el cual hace provecho al máximo del unreal engine 3 con el que Rocksteady lleva trabajando desde su primer Arkham. Todo el entorno resulta muy sólido y preciso, hay multitud de elementos destructibles tales como vehículos, columnas de puentes, paredes, entre otros. No hay carga alguna más que cuando morimos, hay muchos momentos lluviosos donde podemos notar el detalle de los reflejos del agua en distintas áreas. Los personajes cuentan con un acabado muy pulido y excepcional, hay mucho horizonte perfectamente dibujado, sin lugar a duda el apartado gráfico es maravilloso.
El videojuego titulado como Batman: Arkham Knight es la aventura que da cierre a un capítulo sumamente importante en el que Rocksteady Studios pudo dejado su huella imborrable en el mundo de los videojuegos. Nos ofreció una trilogía de excelencia que es base de inspiración para muchos juegos actuales y que permanecerá en la historia de los videojuegos gracias a todas sus ideas bien llevadas a cabo. Gracias a Rocksteady pudimos darnos cuenta que si se pueden hacer productos de calidad con licencia que sean tremendamente excelentes, Knight hace justicia a la trilogía Arkham.
*Espero que les haya gustado porque enserio me encanto haber escrito sobre la saga de Arkham en general, ya que Batman es mi superheroe favorito, muchas gracias por leerlo y espero su valoración. Saludos!